Regresar a edición Pantalla completa Compartir Accesibilidad Tamaño de texto
A- A+
Animaciones
Iniciar sesión

Guía práctica para organizadores

Planea con eficiencia tu próximo evento en Puebla. Te presentamos un checklist con apoyos gubernamentales y contactos clave.

Swipe

Continua en la historia

Swipe Desliza a la izquierda para continuar

▘▗❚ ¿Por qué elegir Puebla
para tu evento?

Ubicación estratégica: conectividad aérea y terrestre con CDMX, Veracruz, Oaxaca y todo el centro del país.

Recintos de clase mundial: Centro Expositor (certificado EarthCheck), Centro de Convenciones en zona Patrimonio Mundial, espacios alternativos con arquitectura histórica.

Infraestructura hotelera: más de 300 hoteles (101 de 4 y 5 estrellas) y 12,000 habitaciones; muchas con salones ejecutivos y servicios para grupos.

Oferta cultural y gastronómica: ideal para agendas post-evento, incentivos y turismo bleisure.

Movilidad accesible: ciclovías, transporte público eficiente, BiciPuebla y servicios privados confiables.

✔ Costos competitivos: precios accesibles en relación a otros destinos MICE del país.

Seguridad y hospitalidad: ciudad segura, ordenada y con personal capacitado en turismo inclusivo y sostenible.

Sostenibilidad: recintos certificados, proveedores con prácticas responsables y apoyos públicos alineados a los ODS.

▘▗❚ Apoyos gubernamentales disponibles

✔ FAM Trips para planners y asociaciones: organizados por la Secretaría de Turismo estatal, con recorridos por recintos, hoteles y experiencias culturales.

✔ Asistencia para promoción: materiales de difusión, videos, acceso a bases de datos de medios locales y apoyo logístico.

✔ Gestión de permisos: vinculación con instancias municipales para permisos de uso de suelo, logística vial, eventos en vía pública o zonas históricas.

✔ Contacto con proveedores locales certificados: listado oficial disponible bajo solicitud.

✔ Promoción conjunta en ferias y redes MICE: participación de Puebla en IBTM Americas, CNIR y otros foros permite extender la visibilidad de eventos programados.

✔ Tarifas preferenciales e incentivos: algunos recintos ofrecen apoyos económicos para eventos académicos, científicos o con impacto social.

▘▗❚ Contactos clave
para organizadores


Dependencia / Entidad: 
Secretaría de Desarrollo Turístico
Contacto y Enlace:
[email protected]
▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁

Dependencia / Entidad:
Centro Expositor y de Convenciones
Contacto y Enlace:
contacto@centroexpositor.
puebla.gob.mx
▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁
Dependencia / Entidad:
Centro de Convenciones William O. Jenkins
Contacto y Enlace:
[email protected]

▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁
Dependencia / Entidad:
Asociación Poblana  de Hoteles y Moteles
Contacto y Enlace:
[email protected]
▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁
Dependencia / Entidad:
Oficina de Convenciones y Visitantes de Puebla (OCV)
Contacto y Enlace:
[email protected]

▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁
Dependencia / Entidad:
Consejo Estatal de Turismo
Contacto y Enlace:
[email protected]

▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁▁
Dependencia / Entidad:
Proveedores  certificados MICE
Contacto y Enlace:
Solicitud por mediode SECTUR estatal

▘▗❚ Tip: ¿Qué documentos preparar?

Itinerario preliminar del evento

Estimado de asistentes y perfil del público

Requerimientos de espacio y tecnología

Solicitud de apoyo (en formato oficial de SECTUR)

Carta de intención o declaratoria de impacto (si aplica para recintos sin costo)

¿Ya revisaste esta checklist? ¿Ya tienes todo listo?
Te esperamos con los brazos abiertos
para que vivas tu próximo viaje de negocios.

También en esta edición

Compartir